Digitalización del sonido
SONIDO ANALÓGICO Y SONIDO DIGITAL:
El sonido analógico es una función continua y es análogo de su señal original, es lo contrario del sonido digital. Este tipo de sonido funciona por medio de procesos electrónicos: un micrófono capta las ondas sonoras y las transforma en señales eléctricas, mque a su vez llegan al dispositivo analógico a través de un cable.
En cambio el sonido digital es cualquier tipo de señal sonora que se reproduce guarda y edita en términos númericos. La señal análogica se codifica con el sistema binario, en el que todos los valores son representados por 0 y 1. Las vivbraciones producidas por el aire se transforman en señales eléctricas y combinaciones de 0 y 1, la codificación se lleva a cabo con un convertidor de señal.
PASO DE ANALÓGICO A DIGITAL:
Este proceso consiste en convertir el sonido analógico en una secuencia de dígitos a través del sistema binario. El proceso es llamado muestreo.
La forma más común de hacerlo es captar el sonido digital con un micrófono, que recoge las vibraciones y las convierte en electricidad. Luego mediante un cable se transmiten a un ordenador y através de la placa de sonido se digitaliza.
Para este proceso se necesita un dispositivo, que es el micrófono y también el cable y el ordenador al que estará conectado.
Hay varios programas que permiten realizar la digitalización desde casa, y que son útiles para conservar casettes por jemplo, como Audacity.
SOPORTES DEL SONIDO DIGITAL:
El soporte de sonido digital más importante es el CD, que pueden contener hasta 80 minutos de audio y almacenar 700 mb.
Algunos de los soportes más importantes son los CD-R, CD-RW, CD-A, DVD de audio, Blu- Ray, LD, M-DISC etc.
Comentarios
Publicar un comentario